Arroz al horno con costra

Arrocera persa

¡El humilde arroz transformado en una guarnición épica! Llamado Tachin o Tahchin, este arroz persa al azafrán horneado es crujiente por fuera y esponjoso por dentro. Está lo suficientemente condimentado como para comerlo solo, pero también es estupendo para acompañar platos principales muy condimentados. ¡Esa corteza lo es todo!

A menudo se encuentran recetas de Tachin (a veces también llamado Tahchin) cocinado en el horno. Pero, después de haberlo probado varias veces, puedo decir que el horno es mucho más fácil y seguro. En el horno, hay un alto riesgo de que se rompa al darle la vuelta, no se puede ver cuando la base está perfectamente dorada y, de hecho, es más difícil conseguir un dorado uniforme en el horno, se tiende a tener manchas más oscuras y más claras.

Todos esos colores vibrantes y texturas en la mesa, ¡y juro que lo único en lo que puedo concentrarme es en el arroz con azafrán! No es por desmerecer todo lo demás que hay en la mesa, porque todo está riquísimo. Pero tengo una gran debilidad por el arroz porque es una de esas recetas que parecen exóticas pero son engañosamente fáciles.

¿Cómo se llama el arroz crujiente?

El arroz chamuscado, también conocido como arroz crujiente, es una fina costra de arroz ligeramente dorado en el fondo de la olla de cocción. Se produce durante la cocción del arroz sobre el calor directo de una llama.

¿De qué está hecho el tahdig?

El tahdig (que se traduce como "fondo de la olla") es una especialidad persa que se elabora cociendo el arroz de manera que se cree una costra crujiente, dorada y perfectamente caramelizada que adopta la forma del fondo de la olla. El resultado es un plato fragante, esponjoso y crujiente, sencillamente irresistible.

Arroz persa

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  "Scorched rice" - news - newspapers - books - scholar - JSTOR (May 2017) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).

Esta sección no cita ninguna fuente. Por favor, ayude a mejorar esta sección añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado. (Agosto 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)En criollo caboverdiano, el arroz quemado, chamuscado o crujiente que queda en el fondo de la olla se denomina kokorota. Tradicionalmente, se cocina al aire libre o en un espacio semicerrado, en una olla metálica de tres patas, sobre leña encendida. Hoy en día, en Cabo Verde se utilizan más las cocinas de butano y las ollas compradas en las tiendas; sin embargo, las ollas de tres patas se siguen utilizando con frecuencia en las zonas rurales y cuando se prepara comida para fiestas, festivales o cualquier ocasión en la que se necesiten grandes cantidades de comida.

Arroz libanés

Esta receta procede del país vecino de Azerbaiyán, Irán. Las recetas de Oriente Medio nunca son realmente de un solo lugar, y estoy segura de que estos sabores se comparten a través de las fronteras, pero quiero dar crédito tanto al autor original de la receta como al país de origen. Encontré un precioso libro de recetas persas titulado Pardiz: A Persian Food Journey de Manuela Darling-Gansse, en el que la autora comparte su historia de infancia en Persia y tantos recuerdos gastronómicos hermosos. Este plato en concreto tiene algunos de mis ingredientes favoritos, populares en esta región, como el zumaque, la melaza de granada y los arándanos. La mayoría los tengo que encontrar en un pequeño mercado de Oriente Medio, ya que no suelen estar disponibles en mi supermercado más grande. Pero siempre merece la pena ir a esos mercados, ya que suelo encontrar otras joyas, como dátiles frescos, queso feta increíblemente cremoso y filas de especias, lentejas y otros ingredientes que no puedo resistirme a llevarme a casa para cocinar y probar.

Receta de tahdig

El arroz es polo en farsi y es el componente más importante de algunos platos persas, concretamente de todos los guisos (khoresh) y de algunas brochetas. El arroz blanco estándar se puede servir con casi cualquier khoresh, aunque tradicionalmente algunos de los khoresh (s) se pueden servir con diferentes tipos de arroz. La técnica de cocción de todos los tipos de arroz comienza de la misma manera que la del arroz blanco. Después, dependiendo de la receta, el arroz blanco se mezcla con frutos secos, nueces, hierbas o verduras. Estos ingredientes se añaden al final del proceso de cocción al vapor o en la fase de sancochado del arroz, según la receta.

Sea cual sea el tipo de arroz, suele llevar algún tipo de TahDig, que significa "fondo de la olla". El TahDig es una delicia crujiente que consiste en una capa de pan plano fino (Lavash) o tortilla de harina, o una mezcla de arroz, yogur y azafrán, o finas rodajas de patatas peladas dispuestas en el fondo de la olla. El TahDig adquiere un bonito color marrón dorado y resulta crujiente y delicioso. Los persas y los amantes de la comida persa de todo el mundo consideran que el TahDig es la mejor parte del arroz.

Subir