Solomillo de cerdo al horno karlos arguiñano

Pollo crocante relleno
Un blog sobre comida española: cómo cocinarla, cómo comerla, aquí o allá. Me centraré en platos sencillos, fáciles y sobre todo saludables, con muchas opciones para vegetarianos, veganos y gente (como yo) con dietas bajas en colesterol.
El pincho moruno, una especie de brocheta española, es otra tapa que se puede encontrar en los bares de tapas de toda España, aunque también se puede tomar como plato principal (como en la foto de arriba). Básicamente, un pincho moruno es un lomo adobado cortado en trozos del tamaño de un bocado, ensartado en una brocheta y asado a la parrilla. Es una forma fácil de crear variedad con la misma carne y el mismo adobo. Puedes asar parte del lomo adobado para cenar y utilizar el resto para hacer pincho moruno otro día.
El lomo de cerdo es magro, por lo que la clave es evitar que se cocine demasiado. El objetivo es alcanzar una temperatura interna de 145 grados. La carne debe tener un tenue color rosado en el centro. Yo cociné estos pinchos morunos un poco menos de 2 minutos por cada lado, unos 3 minutos y medio en total.
Si ha pasado algún tiempo en una casa española, probablemente haya probado el lomo en adobo, preparado con un adobo a base de pimentón. En España, las carnicerías, carnicerías y (más a menudo hoy en día) los supermercados venden los lomos de cerdo ya envasados en adobo. Sólo hay que abrir el paquete, poner el lomo en una sartén, añadir un poco de vino blanco y aceite de oliva, y meterlo en el horno.
Rica y humeante tarde de marzo #brisket #cornedbeef #steak
La cocina española consiste en las tradiciones y prácticas culinarias de España. El aceite de oliva (del que España es el mayor productor mundial) es muy utilizado en la cocina española[1][2] y constituye la base de muchas salsas vegetales (conocidas en español como sofritos)[3] Las hierbas más utilizadas son el perejil, el orégano, el romero y el tomillo[4]. [4] Se ha observado que el uso del ajo es habitual en la cocina española. 5] Las carnes más utilizadas en la cocina española son el pollo, el cerdo, el cordero y la ternera. 6] El pescado y el marisco también se consumen de forma habitual. 6] Las tapas son aperitivos y tentempiés que se sirven habitualmente con las bebidas en bares y cafeterías.
Autores como Estrabón escribieron sobre los aborígenes de España que utilizaban nueces y bellotas como alimento básico[7] La extensión de la vid a lo largo del Mediterráneo parece deberse a la colonización de griegos y fenicios, que introdujeron el cultivo del aceite de oliva. España es el mayor productor de aceite de oliva del mundo. Los cultivos de la llamada tríada mediterránea (trigo, vid y olivo) sustentaron los productos alimenticios básicos de los habitantes del sur de la Península Ibérica durante la época romana (pan, vino y aceite)[8].
La receta de caldo de pollo que siempre ha triunfado
Una salsa llena de sabor y con un color intenso aportado por la yema de huevo y una carne muy jugosa que se marca por fuera y se cuece al horno, hacen de este plato una excelente opción para cuando comemos en casa con la familia.
Comenzamos preparando la salsa poulette. Para ello, cortamos los champiñones en láminas y los doramos en una sartén con un poco de aceite. Añadimos una pizca de harina y, tras cocerlas un minuto, incorporamos el vermut, la nata, el laurel y unas ramitas de tomillo.
Leer: Cómo curar un solomillo de cerdo en casa, para servirlo cortado en rodajas como aperitivoCocinar a fuego lento durante unos diez minutos hasta que la salsa espese un poco. Batimos las yemas de huevo, añadimos el zumo de limón y vertemos esa mezcla sobre la salsa de champiñones y nata, mezclando bien. Reservamos para el momento de emplatar.
Mientras, cortamos el solomillo de cerdo en rodajas, envolvemos cada una con una tira de bacon y aseguramos con un palillo o brocheta. Doramos en una sartén durante un par de minutos y terminamos la cocción en el horno a 220ºC, con calor arriba y abajo, dejándolos cocer durante unos diez minutos.
Paella
Encontrará respuesta a todas estas preguntas y a muchas más en este nuevo portal web interactivo, FOODS FROM SPAIN. Patrocinada por el ICEX, el Instituto Español de Comercio Exterior (dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio), la web FOODS FROM SPAIN está dirigida principalmente a los profesionales del sector alimentario (importadores, distribuidores, periodistas, escuelas de cocina, etc.), pero está repleta de contenidos gastronómicos para todos los interesados en España (sí, escolares, encontraréis todo lo que necesitáis para la redacción de la asignatura de español).
Justo al lado del reportaje sobre el chef vanguardista Ferran Adriá (espumas, nitrógeno líquido, gelificación), hay enlaces a artículos sobre técnicas culinarias tradicionales, escritos por ME. Aquí encontrará todo sobre el sofrito y el escabeche.
Haga clic en "Shop, Travel, Dine" para degustaciones fuera de España, "A Touch of Spain in New York de José Guerra y, dentro de España, Tasting Tapas in Málaga, de Janet Mendel . Estas fotos son de mi ruta de tapas por Málaga.